Daisy Eau So Fresh by Marc Jacobs
Esta fragancia del año 2011 aparece en el mercado como una alternativa más fresca de Daisy del 2007 con un enfoque mucho más fresco y veraniego que se refleja en su nombre que se traduce del ingles y francés como "agua muy fresca",conservando algunas notas de la versión original y mezclándolas con otras nuevas para dar un aroma más primaveral y tenue, sin apuntar solamente a una baja en la concentración de la fragancia. El envase usa la misma forma de botella de Daisy pero en un formato más alargado y con líquido rosado, aumentando la cantidad de flores en el tapón y cambiando sus colores de sólo blanco a rosado y amarillo. En el sitio de Marc Jacobs señalan que las notas principales de este perfume son: frambuesas, pomelo, peras, violetas, rosas silvestres, brote de manzano, musk, cedro y ciruelas.
La partida es por momentos vegetal y suavemente floral, con rasgos similares con Daisy pero con la veta floral principal ausente y agregando un tono de manzana verde fresco que tiende a volverse dominante pero dentro de un marco tenue, con notas cercanas a pétalos secos y polvosos algo rosados como la siguiente capa aromática más cercana en intensidad a la manzana. En fase media a 20 minutos comienzan a aparecer los primeros indicios esporádicos de frutos rojos los cuales toman fuerza a 1 hora de aplicado, con un tono de frambuesa suave que parece asociado al frutal de una peonía polvosa, pero sin características especiadas adicionales. A 2 horas el aroma se mantiene tenue y ligeramente rosado, con la porción roja con un comportamiento sobresaliente dentro de lo mesurado y agregando florales inocentes con cercanía a fresias polvosas sin llegar al estilo de jardín. A las 4 horas la parte frutal se siente más fría, todavía con el centro de frutos rojos con baja acidez pero perdiendo puntos dulces en favor de pétalos más intensos los cuales a las 6 horas comienzan a tomar formas más cercanas a fresias parecidas en estilo a las de Miracle de Lancôme por el lado limpio, manteniendo esta línea a 9 horas con pocos cambios, excepto por una veta de frutal parecido a ciruela que se vuelve más maduro y de unas ideas de ámbar y licoroso con madera. En fase final la fragancia muestra una mayor proporción de pétalos polvosos de la familia de las violetas, las cuales se sienten suaves pero casi dominantes de esta etapa, con algunos puntos brillantes y residuales de frutas oscuras que se alinean con las violetas y que parecen venir de rosas búlgaras frías y aterciopeladas, las cuales también aportan una sensación de tallos ahora menos amaderados, con dejos dulces que van hacia el ámbar.
La fragancia consigue mostrarse como una versión mas limpia y ligera del primer Daisy evitando las vetas florales silvestres y el tono frutal más intenso, en favor de un aroma ligero grato de usar en situaciones de diario primaverales y veraniegas sin ahogar e incluso con un desplante limpio en actividades deportivas, con el frutal mostrando una partida tenue que toma personalidad con el paso de las horas en línea con la evolución de la temperatura ambiental hacia tardes más frescas. En oficina el aroma se siente tenue y como capa limpia a distancia de conversación, con un corte ligero cotidiano y femenino que maneja bien el dulce de las frutas rojas sin mostrarlas como un azucarado adolescente, aunque apuntando más como fragancia correcta social entre colegas que como aroma profesional para destacar en reuniones o llamar la atención en pasillos. En situaciones nocturnas el aroma tiende a mostrarse tenue en el escenario de formal a semiformal, temiendo mejores resultados en fiestas informales donde la transpiración aumenta su proyección a corta distancia, nuevamente sin ahogar y con tendencia a ser sobrepasado ante aromas ambientales demasiado intensos. Por el lado romántico el aroma se siente grato aunque tiene momentos planos bajo un enfoque conquistador o seductor, con la parte floral y frutal más enfocada a un disfrute personal. Rango de edad entre 20 y 60 años.