Chanel Nº19 Poudré by Chanel
Este perfume de mediados del año 2011 corresponde a una reinterpretación de Chanel Nº19 de 1971, nombrado así en honor al día de nacimiento de Coco Chanel que corresponde al 19 de Agosto y lanzado al mercado el mismo año de la muerte de la diseñadora, rebalancenado las notas originales para favorecer una mejor presentación de una nota de iris con musk de características polvosas, lo que determina el nombre "Poudré" de la fragancia que en francés se traduce como "polvo". El envase repite la forma de frasco de Chanel Nº19 en su versión Eau de Parfum, el cual a su vez sigue los patrones rectos establecidos por Chanel Nº5, rebajando el color original verde del líquido por un tono más al agua y suavizando el contraste de las letras negras sobre fondo blanco de la etiqueta por tonalidades en torno al verde y en línea con el color del perfume. En el sitio de Chanel declaran a nivel básico las siguientes notas aromáticas: iris, vetiver y musk.
En la partida la fragancia muestra líneas características de iris que se presentan en forma de un polvoso seco que recuerda al aroma de maquillajes, que no estaba presente en la versión original y que parece reemplazar de cierta forma al tono de aldehídicos que comenzaba a aparecer en este mismo punto en Chanel Nº19, compartiendo ambas versiones una línea suave de mandarina con rasgos de bergamota. En fase meda a partir de los 30 minutos gran parte del iris tiende a la baja permitiendo ascensos más dulces de la bergamota y mandarina en estilos más actuales, con un dejo de floral derivado del iris y que guarda cercanía con un jazmín tenue algo clásico, de baja proyección y muy apegado a la piel, con aires de ámbar y musk que evolucionan del dulce de bergamota. Pasada 1 hora y media de aplicado predomina el musk por encima de la bergamota, la cual se siente cada vez más baja y apegada a la piel, con un iris casi nulo y aumentos de un jazmín menos clásico y con más rasgos de jabón, presentando un punto ligero y seco con aspecto de madera al fondo que se aleja de los inciensados que presentaba Chanel Nº19 en este punto y con una estela ambiental mucho menor. A 4 horas la fragancia mantiene su carácter de musk con la bergamota llegando a niveles residuales, con un hilo central muy suave de jazmín polvoso y un dejo más verde con mayor cercanía a tallos secos de plantas, estabilizándose a las 10 horas con un aroma a polvoso más verde y con rasgos de nerolí fresco que guarda similitudes con el efecto aldehídico de la versión original pero sin los efectos inciensados o resinosos amaderados, con marcas florales suaves de pétalos de jazmín que privilegian un efecto limpio que se desmarca de efectos jabonosos o clásicos. En fase final el tono polvoso baja en presencia dejando una capa floral suave y limpia que se aleja de la idea de jazmín y se mueve en torno a aromas de jabón clásico suave y apegado a la piel, con más presencia de residuos de bergamota que aportan más dulzor al musk y acompañado de un seco de arbustos que muestra tonos verdes amaderados de menor presencia.
La fragancia muestra un enfoque inicialmente muy diferente a su versión original de 40 años atrás, evitando las porciones amaderadas y resinosas con aldehídico para ofrecer una capa más tenue que rescata parte del polvoso y se centra en un musk apegado a la piel, con impresiones de un uso de diario primaveral y veraniego de corte delicado y bastante limpio para ser usado como salida de ducha en un estilo semiformal pulcro. En oficina la fragancia trae pequeños recuerdos de la elegancia clásica de Chanel Nº19 en un formato tenue que aguanta un uso cotidiano en alguien con una imagen cuidada y ligeramente inocente, de baja estela en pasillos pero apreciado a distancia de conversación y sin apuntar a un efecto memoria notorio como el original. Por el lado nocturno la estela discreta hace que la fragancia se pierda y no se alcance a apreciar en su esplendor, teniendo mejor potencial de día y en épocas primaverales no calurosas. En lo romántico la fragancia se siente minimalista y personal, sin líneas extravagantes ni provocadoras, y tendiendo a moverse más hacia intenciones personales que hacia un propósito conquistador. Rango de edad entre 25 y 60 años.