Realiza una Búsqueda

Clair de Musc by Serge Lutens

Este perfume del año 2003 es parte de la colección de más de 40 fragancias del francés Serge Lutens, nacido en 1942 y quien por varias décadas ha ejercido diferentes actividades a nivel artístico, comenzando como fotógrafo en la década de los años 60 jugando a la vez con conceptos de maquillaje como complemento a sus fotografías, lo que permitió su contratación por la casa Dior como diseñador de imagen y maquillaje, incursionando incluso en el cine con dos cortometrajes que fueron seleccionados para ser exhibidos en el Festival de Cannes de 1976. En 1980 Serge Lutens es contratado por Shiseido para el diseño de imagen de su línea de productos de maquillaje, obteniendo galardones por la publicidad realizada por él, participando también a nivel creativo en el diseño conceptual de su primer perfume llamado "Nombre Noir". En 1992 Serge Lutens participa en el diseño de una boutique de perfumes para Shiseido llamada "Les Salons du Palais Royal", hecho que sumado a "Nombre Noir" comienzan a acercar al diseñador al mundo de los perfumes, fundando el año 2000 su propia marca de fragancias que dirige a nivel creativo con el apoyo del perfumista Christopher Sheldrake. En particular Clair de Musc fue concebido como una fragancia muy ligera y casi etérea, inspirada en un musk muy limpio, envasada en una botella estándar dentro de la línea de fragancias de la marca que resalta la transparencia del líquido. En el sitio de Serge Lutens declaran básicamente que las notas aromáticas del perfume son: musk, flor de azahar e iris blanco.

En la partida la fragancia muestra líneas frescas ligeramente florales y alimonadas tenues que recuerdan a un agua de colonia clásica, con un punto cercano a las violetas, variando en menos de 10 minutos hacia un tono más tibio e inocente que recuerda a fragancia infantiles por el lado de las violetas, aumentando en puntos atalcados que se mantienen en nivel secundario y en ideas de tibieza general, con una presencia bastante tenue y perceptible a ras de papel. En fase media el aroma se aligera más hacia una línea directamente limpia, más tibia que una colonia clásica infantil y con puntos dulces de agua de rosas jóvenes con algo de iris y violetas como en Petits et Mamans de Bulgari pero sin incluir la porción verde herbal. A 3 horas el aroma se mantiene en la idea de colonia, madurando un poco el concepto infantil hacia flores suaves más clásicas cercanas a un iris fresco con puntos de jazmín limpios y una impresión vaga de musk en segundo plano sólo por ideas de tibieza incipiente. A 5 horas se siente con más presencia la nota de iris en tonos inocentes, con una presencia de musk tibia más discreta y ligeramente dulce hacia el atalcado, apreciándose después de oler por bastante tiempo la flor de azahar que da el cuerpo de colonia tipo nerolí y petit grain. A 7 horas la evolución aromática parece detenerse en su punto máximo de intensidad, quedando en un tono de talco de violetas de buena calidad que se desliga de la idea de colonia infantil en favor de aromas de perfumería clásica y nostálgica de estructura delicada previa al siglo XX, con capas de nerolí mesurado como soporte y con el musk bajando en presencia por el aumento de estas 2 notas principales. Sobre las 12 horas el perfume muestra un mayor brillo hacia la idea de colonia, bajando las notas de violetas y aumentando los tonos cercanos a un nerolí que es bajo en cítricos y más cercano a un floral, manteniendo la tibieza de musk. En fase final se mantiene la idea de colonia infantil basada en flor de azahar como floral cercano al nerolí, con violetas e iris mínimo y con el musk actuando como entorno tibio, casi imperceptible como nota independiente y dando la idea de un aura de piel.

La fragancia sigue un enfoque aromático muy delicado, centrado en un tono cercano a una colonia clásica similar a la usada en bebés e infantes y que mantiene un cierto grado de linealidad en torno a un puñado de notas de la familia del iris y las violetas, con el musk aportando el soporte tibio que recuerda una piel joven. Por el tipo de proyección y estela que maneja la fragancia, su primer enfoque está en el uso de diario, casi atemporal por una idea principal de aroma a piel más que de fragancia alineada con alguna condición ambiental o clima, moviéndose dentro de un ámbito semiformal e incluso formal social reservado por una impresión pulcra y limpia, y tal vez dentro del campo informal en solitario pero evitando situaciones dinámicas. En oficina la fragancia se vuelve bastante personal, tal vez requiriendo algo de aplicación extra para destacar a distancias mayores a las de una conversación, privilegiando ideas clásicas calmadas, no estridentes y sin ánimos de llamar la atención, con una visión algo introvertida en favor de una impresión correcta y todavía profesional. Por el lado nocturno la fragancia parece encontrar dificultades en encajar, perdiéndose en situaciones sociales con mucha competencia y dando una idea de limpieza contradictoria a la existente en un pub, quedando casi como una fragancia de cenas íntimas que corresponde a un escenario que puede ser absorbido por el romántico o el de diario. En el campo romántico la fragancia destaca una idea entre inocente joven y clásica delicada, independiente de la edad y privilegiando un aroma muy femenino, sincero y de intimidad a distancias cortas, cercano a eventos con pareja conocida y sin ánimos de salir a conquistar, pero sin perder la idea de sensualidad implícita en la elegancia del aroma. Rango de edad amplio, entre 15 y 60 años.