Hummer H2 by Hummer
Esta fragancia del 2005 pertenece a la franquicia asociada a los vehículos de origen militar Hummer fabricados entre la década del noventa hasta el año 2010, específicamente con H2 siendo el nombre del primer modelo de líneas urbanas similares a un SUV, con la licencia de fabricación de perfumes siendo adjudicada por Riviera Concepts quien alcanzó a fabricar 4 perfumes y con Elizabeth Arden comprando el portafolios de Hummer a esta empresa a partir del 2006. La fragancia se apega a un empaque similar al establecido por el primer perfume Hummer, con un frasco de aspecto cúbico y muy ancho similar a la mitad de una letra "H" imitando la vista frontal de un Hummer y con un spray encerrado en una malla metálica perforada, cambiando el color amarillo del spray y de la caja del original por un color rojo, superponiendo las letras H2 en el frente de la botella. En los sitios de Elizabeth Arden y de Hummer Stuff, distribuidor de artículos basados en la marca Hummer, no se encontraron referencias sobre este perfume por lo que no se cuenta con una descripción oficial de su composición aromática.
En la partida la fragancia muestra una veta inicial muy parecida a la de su antecesor Hummer, agregando porciones especiadas tenues en torno a jengibre con rasgos ambarados en un marco de musk tibio, con pocas notas punzantes o escapadas y con toda la masa aromática moviéndose al unísono sobre una base de agua de enebro. En fase media a 30 minutos la fragancia cambia su comportamiento hacia un agua de cáscara de mandarinas de efecto frío dominante que es alcanzada por las especies cerca de 1 hora del inicio las que arrastran un efecto de pachulí de bosque con tonos húmedos de musgo y de mentol picante, nivelándose estos aromas en un ambarado con madera y rasgos picantes residuales a 2 horas de la partida. A las 4 horas la fragancia concentra el aroma de mandarina en una cáscara de naranja el cual tiende a la baja y a quedar solapado por aumentos de ambarados más limpios que en su predecesor Hummer y sin porciones verdes notorias, dominando a las 6 horas un agua de canela con porciones más dulces de ámbar que llegan a bordes de incienso anisado con ajenjo no verde a las 10 horas, con un punto de picor más cercano al jengibre que a la canela a las 15 horas. En fase final a las 24 horas de la partida la intensidad se siente más notoria que en el primer perfume Hummer, con porciones de ámbar e inciensos con un especiado más áspero que picante por el lado de la nuez moscada, con un retorno del frío del agua de cáscara de mandarina a nivel de base y puntos también fríos de agua con dejos de mentol de bosque.
La fragancia muestra una evolución con respecto a la primera versión de Hummer, con un aroma de impresión menos cotidiana y de estela más mesurada que se inserta mejor en varios ambientes sin sentirse como un desodorante intenso, conservando una primera idea de uso de diario atemporal entre informal a semiformal relajado con pocas restricciones y tendiendo a un aroma personal limpio más que a uno con aspiraciones sociales. En oficina la fragancia tiene un punto a favor en tener una baja intrusividad y una estela limpia perceptible a distancia de conversación, con una estructura con menos efecto memoria que su predecesor pero evitando la impresión de un desodorante cotidiano, teniendo el aroma una composición más mesurada y orientada a segmentos semiformales a informales. En lo nocturno la fragancia consigue una mejor inserción en eventos como pubs y fiestas, sintiéndose también menos intrusivo en ambientes limpios como cenas y vistas en casas de amigos, tendiendo a moverse casi exclusivamente a distancia de conversación. En lo romántico la fragancia maneja una personalidad más mesurada y neutra, sin chispas llamativas o impactantes y dando la impresión de una fragancia personal correcta más que un perfume conquistador. Rango de edad entre 25 y 45 años.